miércoles, 2 de mayo de 2018

H U R A K Á N : EL DIOS MAYA DE LAS TORMENTAS

   HURAKÁN    H U R A K Á N    HURAKÁN         En la Mitología maya fue el Dios de las tormentas, del viento y del fuego, también conocido como "corazón del cielo". De su nombre proviene la palabra
con la que designamos el fenómeno meteorológico. Significa "El de una 
sola pierna". Es representado como un ser con cola de serpiente y también de aspecto reptiloide, que porta un objeto humeante (tal vez una antorcha) y una gran corona. Fue uno de los  13 dioses que participó en la creación de la humanidad, a partir del Maíz. Jurakán había enviado el Gran Diluvio Maya, un Diluvio
Universal para destruir 
a los primeros seres humanos que habían enfurecido a los dioses. Él había vivido en las nubes, sobre las aguas torrenciales, sobre la Tierra inundada. Huracán se transformó 
en lo que actualmente se conoce como Constelación de OriónLos antiguos mayas durante
 
su civilización  fueron golpeados por algunas tormentas devastadoras y poderosas, por lo que no es de extrañar que prestaran atención a un dios que controlaba las furias del viento, la lluvia y las tempestades de los mares. Huracan era un dios irritable y temperamental. Según la mitología maya, la humanidad fue dos veces creada y
destruida antes de que los dioses crearan los antepasados ​​reales de la raza actual de la humanidad. En cada una de estas fases, Huracan desempeñó un papel activo y central. En la primera fase, los humanos fueron hechos de arcilla pero se derritieron en agua y la primera generación pereció. La segunda generación de la humanidad estaba hecha de madera, pero se quemaron fácilmente e indignaron a los dioses por su insolencia. Al crear la tercera generación, Huracán encontró maíz y de la harina de este maíz fue creada por la humanidad. Esta generación demostró ser una raza equilibrada con la cual la existencia humana continuó en la Tierra.

No hay comentarios:

Publicar un comentario