sábado, 2 de junio de 2018

P E G A S O : EL CABALLO ALADO DEL DIOS ZEUS

  PEGASO   PEGASO   PEGASO   PEGASO     En la mitología griega, era un caballo alado. Pegaso fue el primer caballo que llegó a estar entre los dioses. Pegaso era el caballo de Zeus, dios del Cielo y de la Tierra. Su nombre proviene del  griego y significaba manantial, pues se decía que había nacido en las fuentes del Océano. Nació de la sangre derramada por Medusa cuando Perseo le cortó

la cabeza. Medusa era una de las tres hermanas Gorgonas. Suele representarse en blanco o negro y tiene dos alas que le permiten volar. Cuando mueve las patas como si en realidad estuviera corriendo por el aire. Una de las características de este fenomenal ser es que podía hacer manar el agua allá por donde pisase y que era completamente indomable. Una vez que nació,
Pegaso fue al Olimpo, donde se puso a las órdenes de Zeus, al llevarle el rayo. El papel de Pegaso más importante es en la leyendas de Belerofonte, sobre la que hay diversas versiones. Unos decían que Pegaso le había sido regalado a Belerofonte por la diosa Atenea (diosa de la sabiduría), pero según otras historias sería el Dios Poseidón el que regalaría el caballo a Belerofonte. También 
  
 contaban que fue el héroe el que lo había encontrado, cuando bebía en la fuente de Pirene. Fue gracias a Pegaso que Belerofonte pudo matar a la Quimera y lograr por sí solo la victoria sobre las Amazonas. A la muerte de Belerofonte, Pegaso volvió al Olimpo, a la morada de los dioses. Por último, Zeus lo convirtió en Constelación, para que fuera eterno. Cuando esto sucedió, una pluma de sus alas cayó cerca de Tarso, y así la ciudad adoptó su nombre.
 

No hay comentarios:

Publicar un comentario