viernes, 29 de enero de 2016

"""""""T L A H U I Z C A L P A N T E C U H T L I " """""

   T L A H U I Z  C A L P A N T E C U H T L I              "EL   SEÑOR  DE  LA AURORA"      Deidad perteneciente a la Mitología Mexica-Azteca, que como su nombre indica significa "Señor de la Estrella del Alba, es la personificación del lucero de
 la mañana, el Planeta Venus. Se dice que desafió al Sol pero Tonatiuh lo mataría convirtiéndolo en "Itztlacoliuhqui - Ixquimilli". Asociado a Quetzalcoatl  "la Serpiente Emplumada" (deidad que
simboliza al Planeta Venus) y considerado un Dios peligroso y maligno. Deidad adoptada por los Toltecas y posteriormente por los Mexicas. Tlahuizcalpentecuhtli, el "Señor de la Casa del Alba",
 representa a Venus como Estrella de la Mañana, que tiene a su hermano Xólotl como manifestación de Venus como la Estrella de la Tarde. Era el Señor de la Casa de la Aurora, el Señor de la duodécima hora del día. Los
rituales Aztecas se realizaban cuando el Sol, se encontraba en una posición particular en el cielo en relación a la
posición del Planeta Venus y las Pléyades conocidas por los Aztecas como Tianquiztli. En el Calendario Mexica, Tlahuizcalpantecuhtli es el patrón de la trecena que
empieza el día 1 Cóatl (Serpiente) y finaliza con el día 13 Ollin (Movimiento). En este se encuentra emparejado con Xiuhtecuhtli, el Dios del Fuego.  

domingo, 17 de enero de 2016

SHENLONG <. EL DRAGÓN CHINO DE LAS LLUVIAS

  SHENLONG   S H E N L O N G   SHENLONG    Dragón perteneciente a la Mitología China que se le atribuye el poder de control sobre las lluvias y el
viento. Era un Dragón divino muy importante, dado que tenía el poder de determinar el futuro de las cosechas. Si Shenlong era ofendido
                o se encontraba de mal humor, la población se podía arriesgar a sufrir  terribles tormentas o graves inundaciones, o incluso todo lo
  contrario con grandes sequías que acabarían con los cultivos de la región. Este legendario dragón chino esta dividido en nueve partes: ojos de langosta, cuernos de ciervo, morro de buey, hocico de perro,  bigotes de bagre, melena de león, cola de serpiente, escamas de pez y garras de águila. Los dragones están asociados al número nueve, así tenemos 9 tipos y formados por
9 atributos. Los dragones representan el dominio de los elementos naturales, se encuentran por ello envueltos en un halo de magia, que trae prosperidad y abundancia, por lo cual todavía hoy en día mantienen la costumbre de celebrar festivales en su honor, para atraer sus bendiciones.

DIOSA ´ I R I S´ : "LA MENSAJERA DE LOS DIOSES"

  IRIS  IRIS  IRIS  IRIS  IRIS  IRIS  IRIS     
                IRIS  IRIS  IRIS  IRIS  IRIS  IRIS  IRIS   En la Mitologia griega Iris es la mensajera de los dioses. Iris representa la personificación del arco iris que anuncia el pacto entre los dioses y los humanos y el fin de la tormenta. Será la deidad
encargada de llevar los mensajes de los dioses a los humanos. Iris es representada como una mujer hermosa con alas doradas que se desplazaba a la velocidad del viento a un lado y a otro del mundo, a las
profundidades del mar y al inframundo. Independientemente de donde se encontrará siempre estaba en contacto con Hera, pues era especialmente su mensajera. Estaba relacionada
con Hermes cuyo caduceo o vara amenudo llevaba. Por mandato del Dios ZEUS, llevaba un jarro con agua del Estigia, con los que hace dormir a todos los que perjuran. Era hija del Dios Traumante y de la Océanide Electra. Tenía una hermana llamada Arce que sirvió como
mensajera de los Titanes en la primera guerra olímpica y sería arrojada, después de cortarle las alas por Zeus al Tártaro. Estaba casada con el Dios del 
Viento del Oeste llamado Céfiro, con quien tuvo como hijo a Poto, Dios del deseo. Fue una diosa subestimada pero tanto ella como sus hijos eran poderosos.

lunes, 11 de enero de 2016

TLALOQUES: LOS DIOSES MENORES DE LA LLUVIA

Tlaloc

   TLALOQUES    TLALOQUES    TLALOQUES

Pertenecientes a la Mitología Mexica, serían los encargados de repartir la lluvia por la Tierra en vasijas. Considerados los diosecitos ayudantes del Dios Tláloc. Para que lloviese, se decía que los Tlaloques 
Tlaloc  Los 4 Tlaloques 
tenían que romper su vasija, y que el trueno sería el sonido de la vasija al romperse. Mantenían la lluvia en cuatro vasijas, una con la buena lluvia, otra con granizo, otra con sequía y otra con agua contaminada. Los aztecas hacían sacrificios y oraciones a Tláloc para que los Tlaloques enviaran las buenas lluvias. 
Tlaloc y los dioses Tlaloques
En Tlalocan vivía Tláloc y allí también moraban sus ayudantes los Tlaloque, estos geniecillos se situaban en las cuatro esquinas del mundo donde se afanan en mantener unos jarros en donde se concentraban los diferentes tipos de lluvia: las que brindaban prosperas
 los dioses Tlaloques
cosechas, las que lo malograban, las que generaban heladas, las que producían tormentas. Los ayudantes de Tláloc o TlaloqueS eran:  OPOCHITLI: "El zurdo" en el Norte.  NAPPATECUHTLI:"El cuatro veces Señor", situado en el Este.  YAUHQUEME: "vestido de pericón", hacia el Oeste. TOMIYAUHTECUHTLI:"el Señor de nuestras espigas"en el Sur.
 los dioses Tlaloques