Mostrando entradas con la etiqueta Celeste. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Celeste. Mostrar todas las entradas

sábado, 16 de noviembre de 2019

WANDJINAS : DIOSES PORTADORES DE LA VIDA

Wandjinas

 WANDJINAS  WANDJINAS  WANDJINAS  

Son dioses creadores, los portadores de la vida, quienes trajeron las lluvias,las tempestades, las nubes. Vinieron en el Tiempo de los Sueños. Dioses llegados del cielo que se tiñeron en piedra su imagen y semejanza, extrañamente ataviados y muy
Wandjinas Wandjinas
diferentes de cualquier humano. Según las tribus aborígenes australianas los Wandjinas aparecieron de las nubes  y cuando se marcharon también desaparecieron en las nubes. Tenían poderes y por ese motivo fueron muy respetados por los antiguos aborígenes, eran capaces de crear tormentas, mandar rayos, relámpagos 
Wandjinas
relámpagos y truenos y hacer que lloviera poco, mucho o incluso crear crecidas e inundaciones. Estos personajes antropomórficos carecían de boca (había la creencia de que si la tuvieran las lluvias no cesarían nunca). Sus cabezas estaban 
Wandjinas Wandjinas  
rodeada de una especie de aura luminosa. Los pictogramas Wandjina utilizan colores comunes: el negro, rojo, amarillo sobre fondo blanco. En la Mitología Aborigen se dice que son dioses que vivieron durante el periodo de la creación. Después de que los Wandjinas fueron creados, bajaron a la
Wandjinas
Tierra. Enseñaron a los seres humanos el construir y utilizar diferentes armas y les dieron leyes ceremonias. Los Aborígenes  surgieron de las nubes y regresaron de la misma manera al Cielo. Con la finalización de sus tareas terrenales, desaparecieron en las rocas y agujeros sagrados y dejaron imágenes de ellos grabados en las paredes de roca. Los aborígenes creen que
Wandjina Wandjina
hace mucho tiempo atrás, la Tierra era blanda y no tenía forma. Las características del paisaje fueron creados por los Wandjinas. Ellos trajeron la lluvia y excavaron los ríos y los pozos de agua, quienes moldearon las montañas y las llanuras niveladas. Algunos afirman que el Gran Jefe Wandjina (Wallugunder) vino de la Vía Láctea para crear la Tierra y los seres humanos que habitan en ella.
Wandjina

viernes, 19 de julio de 2019

CEUCI : TRANSFORMADA EN UNA DE LAS PLEYADES

Ceuci

CEUCI  CEUCI  CEUCI  CEUCI  CEUCI CEUCI

Las leyendas cuentan que Ceuci era una virgen de la tribu Tupí Guaraní, que desobedeció una orden dada a las vírgenes, la de no comer durante el período fértil del fruto prohibido del árbol Purumã; árbol que representa la
CeuciCeuci
muerte y la vida para los Tupí-guaraní. Ceuci se quedó embarazada por dejar escurrir el caldo del propio fruto que comió por sus partes íntimas que estaban descubiertas. Siendo juzgada, tubo a su hijo lejos de la tribu. Su hijo sería
jurupariCeuci
Jurupari, hijo del Sol. Transgredió otra ley de la tribu, asistiendo a una reunión secreta donde no podía participar. Murió por un rayo enviado por su propio hijo Jurupari (otras versiones
CeuciCeuci 
dicen que fue el Dios Tupa, su padre, quien mando el rayo), y cuentan que posteriormente Ceuci se transformó en una estrella, en la estrella más resplandeciente de la constelación de las Pléyades.
Ceuci

martes, 29 de enero de 2019

ODEI : PERSONIFICACION DE NUBES DE TORMENTA

Odei

ODEI  ODEI  ODEI  ODEI  ODEI  ODEI    

Odei en euskera significa nube, pero en otros tiempos  se le llamaba así al genio que provocaba los truenos, los relámpagos y las tormentas. Es él el que lanza los relámpagos y los truenos, echando a perder las cosechas y atemorizando a los paisanos. Según cuentan las creencias
OdeiOdei
de los labradores, Odei se muestra en forma de nube tormentosa, y es el genio o  dios de los cielos.  Es el que sustituyó al antiguo dios  llamado Ortz o Urtz, por lo que es más reciente que este. Para protegerse de su azote se recurre a remedios mágicos. En algunos pueblos para  apaciguar su furia, encienden velas
Odei
bendecidas, queman ramas de laurel en el hogar, o colocan un hacha en el umbral de la puerta principal de la casa con el filo para arriba. Su nombre nos indica que proviene del aire, de otro mundo, de un mundo sobrenatural, místico. Este genio la mayoría de las veces es negativo y entorpece las acciones humanas, pero en ciertos momentos nos puede ayudar. Se le considera responsable de todas las enfermedades y desgracias cuyas causas naturales se desconocen.Hodei

jueves, 24 de enero de 2019

MATARIKI CON SUS HIJAS FORMAN LAS PLEYADES

Matariki

MATARIKI     MATARIKI     MATARIKI   Tupu-ā-nuku,   Tupu-ā-rangi, Waipunarangi, Waitī y Waitā, y Ururangi

Una de las más populares leyendas Maori sobre las Pléyades es que son la estrella Matariki rodeada por sus seis hijas. Juntas viajan a través del cielo cada año para visitar a Papatūānuku, la Madre Tierra. Durante su visita, cada una de las
Las PléyadesMatariki y sus hijasestrellas ayuda a Papatūānuku a prepararse para el próximo año, utilizando sus  dones únicos para llevar la fuerza vital a sus diferentes entornos. Mientras pasan tiempo con su abuela, también obtienen nuevos conocimientos,que transmiten a los demás. Tupuānuku la mayor de
                     Pléyades                      las hijas de Matariki,  pasa su tiempo  cuidando las plantas. Se asegurará de que tengan todo lo necesario para crecer y  producir alimentos, medicinas y materiales para la ropa. A Tupu-ā-rangi le encanta cantar. Su hermosa voz revive el bosque y a todas las demás criaturaS. Ella llena
PléyadesPléyadesde alegría al mundo con sus cantos. Waipunarangi   acompaña a su abuela a los océanos, lagos y ríos, donde prepara a los hijos del dios del mar Tangaroa para alimentar a la gente. Papatūānuku le enseña cómo el agua que se derrama de Ranginui, el padre celeste
PléyadesPléyades
proporciona agua potable a las personas, los animales y las plantas. Waitī y Waitā son las gemelas de Matariki. Papatūānuku sabía que serían capaces de cuidar a las criaturas más pequeñas, porque saben cómo ser un equipo (p.e.las abejas que polinizan todas las flores para que las plantas se reproduzcan). Ururangi 
Matariki Matariki
reclama el mejor lugar en el regazo de su abuela y se envuelve en sus brazos, acomodándose en sus historias favoritas. Su entusiasmo y su amor ayudan a Papá a revitalizar su estado de ánimo después del frío y la oscuridad del invierno.  Matariki hace lo que hacen todas las buenas madres. Cuidar y ayudar a sus hijas.

Matariki

miércoles, 23 de enero de 2019

CHASCA : LA PERSONIFICACION DE VENUS (INCA)

Diosa ChascaDiosa Chasca

CHASCA   CHASCA  CHASCA   CHASCA

El planeta Venus era conocido por Chasca Qoyllur, donde Chasca significa "pelo rizado" y Qoyllur significaba "estrella". Era la personificación del Planeta Venus y la diosa de la Aurora y el Crepúsculo en la
Diosa ChascaDiosa Chasca
mitología inca. Era asistente de Inti, el dios del Sol, cuando salía y cuando se ponía de ahí su asociación con la aurora y el crepúsculo. Era una diosa joven que velaba por las niñas y las mujeres vírgenes. A la Diosa del Alba se le representaba como una hermosa doncella con pelo largo y rizado. Se le asocia a la Primavera y la renovación.
Diosa ChascaDiosa Chasca
Relacionada con el fuego, la adivinación y el amor. Sus símbolos son el sol, el fuego y las flores.  Junto con el dios del sol Inti usa la luz para que broten las flores. Su relación con Inti y su naturaleza tierna asocian a Chasca  con el amor. En el antiguo Festival Inca del Sol, los incas se deleitaron con el poder y la belleza de Chasca e Inti en esta época cuando el sol alcanza su punto más alto. La gente hacía ofrendas a la diosa y al dios, seguidas por bailes populares alrededor de los fuegos rituales. Los incas también quemaban ropa vieja en fuego ritual para desterrar la enfermedad y la mala suerte.Diosa Chasca

domingo, 23 de diciembre de 2018

ASHVINIKUMARS : LOS JINETES GEMELOS DIVINOS

Ashvins

ASHVINS   ASHVINS   ASHVINS   ASHVINS            JINETES    GEMELOS    DIVINOS        Son los hijos del Dios Sol (SURIA) y de SHARANIÁ (Diosa de las Nubes). Son deidades

AshivnsAshivns
védicas que simbolizan el brillo del amanecer y el del atardecer. En el Hinduismo tardió se convirtieron en médicos de los dioses y los devas de la medicina áiurveda. Su nombre se suele traducir como "caballeros" o "jinetes". A menudo son llamados "nasatyau" (los dos amigos) y "dasrau" (maravillosos).  Son dioses védicos que  aparecen en el cielo antes del amanecer en un carro de oro,
Ashivns
 trayendo tesoros a los hombres y evitando las desgracias y las enfermedades. En el Atharvaveda, su grandeza se describe como las "deidades que previenen enfermedades". De acuerdo a las creencias védicas, Júpiter, el poder planetario, les había obsequiado una gema divina con la que protegían los cultivos.  Según los           Ashvinikumars     Ashvinikumars       Puranas, la hija de Vishwakarma y la esposa de Surya (Dios-Sol) Sangna era su madre. Sangna no podía soportar la brillantez de su esposo Surya (Sol) y por eso dejó su sombra (Chayya) al servicio de Surya y fue a practicar una austeridad devota para poder soportar su luz.
Ashvinikumars
 Cuando Lord Surya se enteró del engaño , maldijo a Chayya y fue en busca de Sangna. En la jungla encontró a Sangna, que había tomado la forma de una yegua para esconderse de su
AshvinikumarsAshvinikumars
marido. Suryadev también se transformó en un caballo. Sangna, en forma de yegua y Suryadev en forma de caballo  tuvieron dos hijos gemelos llamados Ashvinikumars. Sus verdaderos nombres fueron Dasra y Nasatya. Los Ashvins son descritos como gemelos guapos, uno claro y el otro  oscuro, ambos a caballo. Se representan a veces como los conductores de los caballos  del carro de Surya. 
Ashvinikumars