Mostrando entradas con la etiqueta Diosa Madre. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Diosa Madre. Mostrar todas las entradas

sábado, 2 de junio de 2018

CITLALICUE : DIOSA CREADORA DE LAS ESTRELLAS

 CITLALICUE

  CITLALICUE   CITLALICUE   CITLALICUE                VESTIDA     DE   ESTRELLAS  )         Es una Deidad Celeste femenina de la Mitología Azteca. Conocida también por los nombres de CITLALINICUE o ILAMATECUHTLI. Es la personificación de la Vía Láctea. " La Madre Universal ". CITLALICUE

Diosa creadora de las Estrellas. La Diosa Madre creadora de la mayoría de los dioses del panteón Mexica. Citlalatonac ( Brillo de Estrellas ) es su marido y por tanto también creador de las estrellas.
ILAMATECUHTLI  CITLALINICUE

sábado, 19 de mayo de 2018

N I N L I L : " DIOSA O SEÑORA DEL AIRE ( SUMERIA )

Persepolis

NINLIL   NINLIL   NINLIL   NINLIL   NINLIL    En la Mitología Sumeria era conocida como la Diosa o Señora del Cielo. Era pareja del  ENLIL (Dios del Cielo). Conocida también por la Reina de la Brisa, Reina de los Cielos y la Tierra,
Diosa NinlilNinlil
Dama de los Dioses. En un principio su nombre era Sud, pero pasará a ser Ninlil al unirse a Enlil. Debido a que Ninlil aparece como consorte del Dios Enlil , ella comparte algunas de sus características con él ( por ejemplo,  como divinidad 

Enlil y NinlilNinlil y Enlil
creadora, como madre de los dioses, y como dadora de vida). A través de sus sincretismos  también asumió aspectos de sanación y  de diosa madre, pero estas parecen ser secundarias en lugar de funciones originales. " Señora de los dioses " y " Señora principal de los dioses Anunna ". 
Ninlil

viernes, 20 de abril de 2018

N U T : PERSONIFICACION DE LA BOVEDA CELESTE

Nut

N U T    N U T    N U T     N U T    N U T  Madre de los dioses / Reina de los cielos    Es una de las divinidades más antiguas de la mitología egipcia, (nut significa cielo). Creían los antiguos egipcios que el cielo era una mujer desnuda con el

NutNut
cuerpo arqueado a modo de bóveda celeste, revestida de estrellas. Solía aparecer representada sobre Geb (la Tierra) y su padre Shu (el aire) intentando separarlos. Sus extremidades simbolizaban los cuatro pilares sobre los que se apoya el cielo. Según el mito egipcio de la creación, Atum (el creador) se crearía a sí mismo emergiendo de las caóticas aguas primordiales de Nun. Al surgir de
Nut
 Nun, Atum trajo consigo una colina sobre la que alzarse. Desde esa posición privilegiada, Atum creó a Shu dios del aire y a Tefnut diosa de la humedad. Shu y Tefnut se unieron para crear a su vez a Geb dios de la tierra, y a Nut diosa del cielo. Ambas divinidades aparecen representadas habitualmente desnudas, y se creía que estaban continuamente 
      NutNut    apareándose (Nut echada sobre Geb). Nut dio a luz a cuatro dioses: Osiris (en un principio rey de los dioses y posteriormente señor del inframundo), Isis (diosa de la naturaleza y la magia), Set (dios de la guerra y la destrucción) y Neftis (diosa del agua y los ritos funerarios). En algunos textos

NutNut
se cuenta que Nut da a luz al dios Sol todos los días, y el dios recorre su cuerpo hasta alcanzar su boca en el ocaso. Es entonces cuando entra en su boca y atraviesa su cuerpo para renacer a la mañana siguiente. Otro mito nos describe cómo el sol navega sobre sus piernas y su
Nut
espalda en el barco de Atet hasta el mediodía, que es cuando entra en el barco de Sektet continuando su travesía hasta el ocaso para entrar en la Duat o Mundo Inferior. Nut era la protectora de las almas cuando éstas 
entraban en el más allá. Ayudaba a las almas a dejar 
 el inframundo y unirse a ella en las estrellas. En los sarcófagos
      NutNut         se la representaba protegiendo al difunto con las alas extendidas, o en su interior, con los brazos alzados, ayudándolo a renacer en el Más Allá. Algunos de sus títulos son Señora de Todo, La que Sustenta Mil Almas , La Protectora, La Grande que parió a los dioses.
Nut