Mostrando entradas con la etiqueta Atmosferica. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Atmosferica. Mostrar todas las entradas

sábado, 16 de noviembre de 2019

WANDJINAS : DIOSES PORTADORES DE LA VIDA

Wandjinas

 WANDJINAS  WANDJINAS  WANDJINAS  

Son dioses creadores, los portadores de la vida, quienes trajeron las lluvias,las tempestades, las nubes. Vinieron en el Tiempo de los Sueños. Dioses llegados del cielo que se tiñeron en piedra su imagen y semejanza, extrañamente ataviados y muy
Wandjinas Wandjinas
diferentes de cualquier humano. Según las tribus aborígenes australianas los Wandjinas aparecieron de las nubes  y cuando se marcharon también desaparecieron en las nubes. Tenían poderes y por ese motivo fueron muy respetados por los antiguos aborígenes, eran capaces de crear tormentas, mandar rayos, relámpagos 
Wandjinas
relámpagos y truenos y hacer que lloviera poco, mucho o incluso crear crecidas e inundaciones. Estos personajes antropomórficos carecían de boca (había la creencia de que si la tuvieran las lluvias no cesarían nunca). Sus cabezas estaban 
Wandjinas Wandjinas  
rodeada de una especie de aura luminosa. Los pictogramas Wandjina utilizan colores comunes: el negro, rojo, amarillo sobre fondo blanco. En la Mitología Aborigen se dice que son dioses que vivieron durante el periodo de la creación. Después de que los Wandjinas fueron creados, bajaron a la
Wandjinas
Tierra. Enseñaron a los seres humanos el construir y utilizar diferentes armas y les dieron leyes ceremonias. Los Aborígenes  surgieron de las nubes y regresaron de la misma manera al Cielo. Con la finalización de sus tareas terrenales, desaparecieron en las rocas y agujeros sagrados y dejaron imágenes de ellos grabados en las paredes de roca. Los aborígenes creen que
Wandjina Wandjina
hace mucho tiempo atrás, la Tierra era blanda y no tenía forma. Las características del paisaje fueron creados por los Wandjinas. Ellos trajeron la lluvia y excavaron los ríos y los pozos de agua, quienes moldearon las montañas y las llanuras niveladas. Algunos afirman que el Gran Jefe Wandjina (Wallugunder) vino de la Vía Láctea para crear la Tierra y los seres humanos que habitan en ella.
Wandjina

domingo, 8 de septiembre de 2019

POZVIZD: EL FRIO Y FEROZ VIENTO DEL NORTE

Pozvizd

POSVISTA  POZVIST  POZVIZD  POKHVIST

Viento feroz y destructivo. Dios de las tormentas, los huracanes y el frío viento del norte. La lluvia brota de su barba, la niebla de su boca, y cuando se sacude el pelo, el granizo caé sobre la tierra
Pozvizd
y la nieve cae de su cuerpo.  Él vive en las montañas lejanas del norte, pero de vez en cuando regresa a ver si la gente es buena; si es el caso, se tranquiliza y da paso a su hermano Dogoda. El ídolo de la feroz Pozvizd en el templo de
PozvizdPozvizd
Svetovid estaba en el lado norte. Su rostro tiene expresión de enojo, cubierto de hielo y escarcha. Su cuerpo tapado con pieles de venado. En sus manos sostenía, siempre dispuesto a desatarla, una bolsa de piel en la que había lluvias y granizo, heladas, tormentas, nevadas,... Pozvizd fue adorado no solo como el dios de las tormentas, sino también como el dios de los cambios climáticos, tanto los cambios útiles como los cambios perjudiciales.
Pozvizd

jueves, 29 de agosto de 2019

AMEFURI KOZO : PROVOCAN LAS PRECIPITACIONES

Amefuri Kozo Yokai

    AMEFURI    KOZO      AMEFURI   KOZO          El niño de la Lluvia  ( 雨ふり小僧 )

Es un Yokai japonés que aparece en la temporada de lluvias. Tienen la  apariencia de chicos jóvenes vestidos con kimono, zuecos de madera, con sombreros de paja o paraguas en sus cabezas. Se encargan de
Amefuri Kozo YokaiAmefuri Kozo Yokai
provocar las precipitaciones. Allí por donde van hacen que se congregen las nubes, atrayendo así a la lluvia. Son tímidos y rara vez interactúan directamente con las seres humanos. Sin embargo, son muy traviesos y disfrutan robando los paraguas de las personas y usándolos como sombreros. Luego causan lluvias sobre sus víctimas.
Amefuri Kozo Yokai

sábado, 3 de agosto de 2019

CATEQUIL : DIOS DEL TRUENO Y DEL RELAMPAGO

Catequil

CATEQUIL  APOCATEQUIL  CATEQUIL 

Cuentan que el dios inca del trueno y el relámpago, Catequil, creaba los truenos al golpear las nubes con su lanza sagrada y un poderoso palo. También fue considerado como dios del tiempo y tenía un oráculo que predecía el futuro. Como héroe cultural de los incas, fue adorado 
     CatequilCatequil   desde Quito hasta Cuzco. Los incas a menudo llevaban a un ídolo de Catequil a la batalla. Su culto creció en las cercanías del Cerro Ichal en el noroeste del Perú. A veces, Catequil y Apocatequil se reconocían como dos dioses separados y en otras ocasiones representaban lo
CatequilCatequil
mismo. Catequil parecía representar una deidad muy compleja. Por lo tanto, el Inca creyó que él era, de hecho, Apocatequil disfrazado. Los mitos sobre Apocatequil son ligeramente diferentes de los de Catequil. Según las creencias, Apocatequil, también el dios de los rayos, tenía poder sobre el agua y la lluvia y fue el principal sacerdote de la deidad lunar, Coniraya. Para mantener a Apocatequil feliz, el Inca construyó estatuas de su noble yo y las colocó en las cimas de las montañas.
Catequil

sábado, 27 de julio de 2019

TO NEINILII : CONTROLA LAS AGUAS DEL CIELO

Tó Neinilii

TÓ  NEINILII    TÓ  NEINILII

Conocido como el Rociador de Agua. Dios de las LLuvias Torrenciales, las Nieves, los Truenos y los Relámpagos. Controla las Aguas del Cielo. Es un personaje travieso, con picardía, es muy juguetón. Una de sus bromas preferidas es la de crear chaparrones en días despejados y azules, cuando nadie se los espera. 
Tó NeiniliiTó Neinilii 
Es una deidad dada a divertirse y a jugar haciendo trucos. Se le presenta llevando un Cántaro de agua. Aparece con frecuencia en ceremonias de los Navajos, en la cual una persona se viste como si fuera Tó Neinilii con ramas de Abeto y una máscara y hace de payaso como Dios del Agua. Este punto satírico y de humor esta presente en rituales muy serios como el Canto Nocturno (Yebichai). 
Tó Neinilii

sábado, 6 de julio de 2019

SOGBO : DIOS DE LAS TORMENTAS Y EL FUEGO

Sogbo / Hevioso

HEVIOSO  SOGBO  XEVIOSSO HEBIOSO

  Es una deidad fon jefe y vodun del trueno y segundo hijo de la diosa Mawu-Lisa. Sogbo era andrógino y dio a luz a los dioses del panteón del trueno. Vivía en el cielo y estaba asociado con el trueno, el rayo y el fuego. También
HeviosoHevioso
conocido por Hevioso, término popular para el panteón del trueno. Su mensajera era un ave llamada Wututu. 
Sogbo envió a sus hijos a la Tierra para que habitaran el mar. Por lo tanto, los panteones del trueno y el mar están conectados, con Sogbo como líder del panteón del trueno
Sógbo
y sus hijos como gobernantes del mar. Sus hijos tienen una amplia variedad de funciones. Protegen los tesoros marinos, controlan la lluvia y crean tormentas. 
Sogbo,  es el dios de las tormentas, cuando el rayo cae a la tierra y la incendia, hace que Sogbo sea también 
SógboHevioso Vodun
una deidad del fuego (equiparable al dios Shango de la tradición Yoruba). Los símbolos de este vodun son el hacha de un triturador de piedras y un sonajero que imita el ruido de la lluvia y con el que se saluda. Sógbo / Hevioso suele castigar a los malhechores y a los hechiceros, y siempre practica la justicia.
Hevioso Vodun 

martes, 29 de enero de 2019

ODEI : PERSONIFICACION DE NUBES DE TORMENTA

Odei

ODEI  ODEI  ODEI  ODEI  ODEI  ODEI    

Odei en euskera significa nube, pero en otros tiempos  se le llamaba así al genio que provocaba los truenos, los relámpagos y las tormentas. Es él el que lanza los relámpagos y los truenos, echando a perder las cosechas y atemorizando a los paisanos. Según cuentan las creencias
OdeiOdei
de los labradores, Odei se muestra en forma de nube tormentosa, y es el genio o  dios de los cielos.  Es el que sustituyó al antiguo dios  llamado Ortz o Urtz, por lo que es más reciente que este. Para protegerse de su azote se recurre a remedios mágicos. En algunos pueblos para  apaciguar su furia, encienden velas
Odei
bendecidas, queman ramas de laurel en el hogar, o colocan un hacha en el umbral de la puerta principal de la casa con el filo para arriba. Su nombre nos indica que proviene del aire, de otro mundo, de un mundo sobrenatural, místico. Este genio la mayoría de las veces es negativo y entorpece las acciones humanas, pero en ciertos momentos nos puede ayudar. Se le considera responsable de todas las enfermedades y desgracias cuyas causas naturales se desconocen.Hodei

lunes, 7 de enero de 2019

KWAHU :PLEGARIAS PARA LAS BUENAS COSECHAS

Kwahu y Deer Kachinas

KWAHU  KWAHU  KWAHU  KWAHU  KWAHU

Aguila o Kwahu Kachina aparece en las Danzas de Kiva en marzo, o durante la ceremonia de Powamu. Su baile se asemeja al movimiento de vuelo del águila. Cada bailarín es presionado para imitar cada paso y gritar con perfección absoluta.
Kwahu KachinaKwahu Kachina
Las águilas son huéspedes de honor entre los Hopis y se les dan regalos. Aunque Third Mesa retrata a su Eagle Kachina con un cuerpo completamente negro, Eagle Kachina de Second Mesa tiene un cuerpo amarillo y rojo. Las aves en general, siempre han jugado un papel muy
Kwahu Kachina
importante en las ceremonias y tradiciones de las tribus Pueblo. 
La kiva patrocinadora, en la que sus miembros celebran sus reuniones en espacios sagrados subterráneos, deben ayunar y abstenerse de las relaciones sexuales durante un período antes
Kwahu KachinaKwahu Kachina
del baile. Kwahu, o Bailarín Aguila, usualmente aparece con una tropa de varios danzantes, extendiendo sus alas emplumadas y graznando e imitando la conducta de las águilas mientras que las Kachinas Cabeza de Barro le cantan. 
Kwahu KachinaKwahu Kachina
La Danza Aguila es una plegaria para recibir buenas cosechas, lluvia y abundancia de plumas de águila. Al ser el águila considerada sagrada, sus plumas son importantes en muchas ceremonias.
Kwahu Kachina