Mostrando entradas con la etiqueta Primigenia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Primigenia. Mostrar todas las entradas

viernes, 15 de noviembre de 2019

NYX : DIOSA GRIEGA PRIMIGENIA DE LA LUNA

Nyx

NYX  NYX  NYX  NYX  NYX  NYX  NYX  NYX

En la Mitología Griega era la diosa de la noche, una de los deidades primordiales (protogenoi) que surgió como el comienzo de la creación. Como una diosa primigenia, Nyx jugo un papel muy importante entre los antiguos griegos, entre otras cosas    porque ella fue la responsable de la existencia de muchos otros dioses. Los griegos creían que el día comenzaba cuando la Diosa Hémera (Personificación del día) salía de Tártaro (Inframundo) a la superficie, sustituyendo a su Madre Nyx, y que la noche llegaría cuando la hija
regresaba al Inframundo y volvía a ser sustituida por su progenitora. Su hogar era el Inframundo y su reino era la noche. Los griegos la representaban como una bella mujer alada que conducía un carro, ataviada con gran manto cubierto de estrellas.  Ella era hija de Khaos (Caos) y  Erebos (Oscuridad). Nyx era una deidad antigua generalmente considerada como 
la sustancia misma de la noche: un velo de brumas oscuras atravesaba el cielo para oscurecer la luz de y el azul brillante de los cielos. Su oponente fue Hemera (Día) quien dispersaba las brumas de la noche al amanecer. Nyx es Noche, una poderosa diosa cuya luz oscura cae de las estrellas.  Según la mitología griega al principio sólo reinaba el Caos o la Nada.

De él surgieron los dioses primordiales de los cuales proceden todos los demás, Nyx estaba entre esas divinidades. Nyx tuvo muchos hijos, la mayoría de carácter maléfico y oscuro. Algunos de sus hijos fueron:–Los gemelos Hipnos y Tánatos, espíritus del Sueño y de la 
 Muerte.-Las Keres, espíritus femeninos, diosas de la muerte violenta -Némesis,diosa de la Justicia Divina y del Equilibrio. -Las Hespérides, guardianas de las manzanas de oro en el jardín del mismo nombre.-Styx, diosa del río Estigia y personificación del Odio. Sus poderes excedían a los de cualquier otra divinidad y su culto se llevaba a cabo en toda Grecia.

viernes, 2 de diciembre de 2016

CIPACTONAL : DIOS MEXICA DE LOS CALENDARIOS

CIPACTONAL   CIPACTONAL  CIPACTONAL          " EL   ESPIRITU    DE     CIPACTLI "        En la Mitología Mexica es el Señor del Calendario y Dios de la Astrología. Es la Personificación del día. Cipactónal (sexo masculino) junto con Oxomoco (sexo femenino) serían la pareja primigenia para
los mexicas e inventores del calendario. Cipactónal(li) podría venir tal vez de "Día de Cipactli"(Día del Lagarto). El primer día del calendario sagrado mexica es el tonalli (día) Cipactli. Cipactónal junto a Oxomoco se encargaron de la creación del tiempo y crearon el calendario azteca bajo el consejo
de Quetzalcóatl. A estas divinidades consideradas como grandes agoreras y creadoras de la astrología, los pintaban y simbolizaban como dos búhos. Esta pareja fue considerada como los primeros adivinos al tiempo que fueron los inventores del TONALAMATL (Calendario) que les daba las condiciones para las predicciones y para las profecías. 

O X O M O C O : DIOSA MEXICA DE LA ASTROLOGIA

OXOMOCO    O X O M O C O     OXOMOCO    Es la Diosa de la Astrología y los calendarios para los antiguos mexicas. Personificación de la Noche. La dualidad Oxomoco Cipactli constituye el tiempo, por 
esa razón se les atribuye la creación y formación del calendario. Si Cipactónal es el día Oxomoco es la noche. Si Cipactli es el sol Oxomoco es la Tierra. De la unión y combinación del día y la noche surgió el tiempo. Por eso se decía
  que ambos formaron el calendario. Nada más grandioso que esa unión íntima entre el Sol y la Tierra, que ese matrimonio entre Cipactli y Oxomoco, que esos amores de la luz y la obscuridad, del día y la noche, que tendrían por hijo que al tiempo. Oxomoco y Cipactónal crearon el calendario azteca que constaría de 18 meses de veinte días que darían un total de 360 días.