viernes, 24 de junio de 2016

AMADIOHA : DIOS DE LAS TORMENTAS ELÉCTRICAS

 AMADIOHA   A M A D I  O H A   AMADIOHA    Es el Alusi (Dios) de los Truenos y los Relampágos para el Pueblo IGBO de Nigeria. Alusí de las Tormentas Eléctricas. Es una de las deidades más
populares y  gobierna sobre el Sol, su color es el rojo y su símbolo es un carnero blanco. Amadioha repesenta la voluntad colectiva del pueblo. Asociado
con Anyanwu que es un Dios Igbo del Sol (más prominente en la zona Norte), mientras que Amadioha lo sera en el Sur de la Nación Igbo. Esta deidad es
conocida como una deidad de la Justicia. Es el guardián y protector de la ley. El habla a través de los Truenos y Golpea con sus Rayos. Las personas consideradas culpables por Amadioha mueren por un rayo (dejando un punto negro en su frente) o sino atacados por un enjambre de abejas. La deidad sólo
 puede ser apaciguada mediante la transferencia de la maldición a un cabra blanca viva, que se deja suelta fuera de las paredes de la comunidad. El Clan Sacerdotal de Amadioha se conoce como Umuamadi, traducido
como hijos de Amadioha.  Considerado como Dios del Amor, de la Paz y la Unidad. Se le reza por las buenas cosechas y por la protección de los niños. También es considerado un Dios Creador, pues en algunas tradiciones los seres
humanos fueron creados por Él. Lanzó un Rayo de luz a la Tierra para buscar un árbol de algodón de seda, que se partió y surgieron una mujer y un hombre. 

HAOKAH .: DIOS DE LAS TORMENTAS DE LOS SIOUX

  HAOKAH   HAOKAH    HAOKAH   HAOKAH    En la Mitología de Pueblo Lakota era el Dios de los Truenos y de los Relámpagos. Haokah es el hijo del Dios del
 Cielo y de la diosa del Maíz. Su pareja es la diosa del arcoiris Amitolane. Primero se presenta Haokah como la Tormenta y después aparecía Amitolane como el Arcoiris. Posee una fuerza y una
resistencia sobrecogedora. Ríe cuando esta triste y grita cuando es feliz. Haokah ha sido siempre el protector del Bien, y por tanto enfrentado en numerosas ocasiones a dioses malignos como Nanabozho,
Dios del engaño que pretendía enseñar a los mortales ha realizar el mal, a los demonios Anaye y a los espíritus malignos 
conocidos por el nombre de Anamaqkiu.  Haokah aparece representado con dos cuernos sobre su cabeza. 

ITZAMNÁ: DIOS DEL CIELO, DE LA NOCHE Y EL DÍA

ITZAMNÁ   ITZAMNÁ   ITZAMNÁ   ITZAMNÁ       Es el Dios del Cielo, la noche y el día. Considerado por los Mayas el Espíritu Universal de Vida que anima a el CAOS para que haya creación. Es
la deidad de la Sabiduría, el inventor de las ciencias y del conocimiento. Los Mayas tenían un Dios creador llamado Hunab Ku. Pero el Dios creador de los seres                   humanos era Itzamná, su hijo; un Dios benevolente, Señor de los Cielos. Nunca se le ve asociado a la destrucción, no aparece en los códices con símbolos de la muerte. Diversas fuentes señalan a Itzamná como Dios supremo de los Mayas.
                    Se creía que era creador de todo lo existente e imagen misma del Cosmos. Por sus cualidades de Dios Creador se le personificó como un anciano. Su residencia era celestial y  desde allí dictaba los designios del cosmos, sentado sobre una
banda astronómica símbolo de planetas y otros cuerpos celestes que en las representaciones zoomorfas pueden formar parte de su cuerpo. Debido a su omnipresencia se le representó de otras formas y con otros nombres, según sus múltiples advocaciones. Como Ave (Itzam Ye) simboliza el nivel celeste y,
                                  como caimán (Itzam Kab Ayib) el plano terrestre. Su imagen puede mostrar atributos igualmente de jaguar, venado, serpiente, o pez ; por lo que además se le asociaba con el fuego y el agua, con el hálito de vida y con la muerte.  

H I N A : " LA DIOSA DE LA LUNA DE LAS I. HAWAI "

Diosa Hina

    HINA    HINA    HINA    HINA    HINA         Es la fuerza generadora de la mujer en la cosmología de Hawai y una de sus diosas más antiguas. Como deidad creadora emparentada con el Dios Ku (fuerza generadora masculina).

HinaHinaHina también es adorada como Diosa específica, por lo general asociada con la luna. "Mahina" es la palabra hawaiana para luna, que también significa mes y luz de la luna, símbolos asociados a las
Hina  Hina     mujeres generalmente. Cada forma de Hina es la personificación de lo femenino y las diversas hina representan los diferentes aspectos
                            Hina     Hina                          de lo femenino. Adorada como creadora, madre, protectora y destructora, sus muchas manifestaciones en diferentes diosas ponen de manifiesto el poder y el misterio de lo Femenino.La diosa Hina

A S T R E A : PORTADORA DE LOS RAYOS DE ZEUS

 ASTREA ASTREA ASTREA ASTREA ASTREA    En la Mitología Griega era la Diosa Virgen que llevaba los Rayos de Zeus. Astrea aparece representada como
una Diosa alada con una aureola brillante, que porta una antorcha y los rayos de Zeus. Durante la Guerra de los Titanes fue aliada de Zeus, convirtiéndose
en una de sus más fervientes ayudantes. La recompensa por su lealtad fue un lugar en las estrellas como la Constelación Virgo, y la balanza de la justicia que llevaba entre sus manos se convirtió
en la cercana constelación de Libra. También consiguió el permiso para conservar su virginidad (es la única Titánide virgen). Hija de Zeus
Temis, siendo una titánide personificaría junto a su madre a la Justicia. Otras fuentes indican que fue hija de Astreo (Titán) y Eos ( Diosa de la Aurora ).       ASTREA  "LA  ESTRELLADA".

DIOS MIN. JEFE DEL CIELO Y ABRIDOR DE LAS NUBES

   MIN   MIN   MIN   MIN   MIN   MIN   MIN     Era Señor del Desierto Oriental. Su culto se remonta a la época predinástica, en que
era considerado una deidad  celeste conocido como "el Jefe del Cielo" y como el "Abridor de Nubes", apareciendo como
un Dios de las LLuvias, como una fuerza generadora de la Naturaleza. Dios de la fertilidad, la vegetación y protector de las cosechas.
Era un Dios lunar relacionado con el calendario. Estaba vinculado a la realeza pues aseguraba la abundancia.  MIN Aparece representado como un hombre de piel negra o verde manteniendo
su falo erecto y portando una corona de dos largas plumas y flagelo. También fue conocido con el epiteto de el "Guardián de los caminos", pues era el
protector de los comerciantes y caravanas que viajaban por el desierto. Como deidad lunar era el protector de la luna. Conocido por "el Toro de su Madre", como fecundador de la diosa Cielo.